Viento Sur- Atalaya de futuro
Escribo:
Argentina
Pues
Creo en ella
-en ti creo-
Y un don quisiera también
(Si aceptas)
Ponerte un hilo más
En la historia
Echarte a volar barrilete
Con toda esa ilusión de niña
Marea y nube
Fina estampa en la retina
Colguemos del cordón
a este montón de jóvenes bravíos
Militantes de las plazas y las calles:
espadas dulces
de la Patria.
Y copiosamente joven
adentrate en el aire (volá)
Volá con sol de utopía
País-sueño
Que otrora vez fue tan noctámbula
Tu vida
miércoles, abril 04, 2012 | | 2 Comments
Funciones
Funciones
0.1Oh payasos: Quieren dormir?
Mejor, recuesten sobre mí, la ausencia.
La pena como roca
Como arcilla o como greda, que desase.
Derrumben el cielo en mí.
Que mi pecho es un escudo
Un valor sin tiempo, y a veces agua
Esa esencia que diluye, disuelve
O da vida.
Y este espacio grande
De que quiero tocarte y no puedo
De que quiero plantar un grito amargo…
Pero no.
Que fue mejor la pelea.
La salida banal de este estado de cosas
Que quiero tenerte pero no…
Quedate.
Vení para acá.
Bien parece que no es tarde,
No te vayas afuera.
Seguí durmiendo que llueve
Si salís, esa anuencia,
La congregación de gente que explota
Que vaticina cosas de tiempo, de rutina
Todo…
Va a morir en mí
Quedate, que la gente atraviesa,
No estamos para ver a nadie.
Que tu voz y ese plan de magia,
La mejilla tierna…
Es tu pelo, y es tu boca,
Bellezas de cosas que sobran aquí.
Ya no estés triste, no pongas esa cara.
Es esta espera, es el clima, esa lluvia de allá afuera.
Ya no estés triste, que para vos es fácil:
Vos te vas, yo me quedo.
Payasos… el presente idiota de este circo:
De nosotros y las peleas.
0.2
Ese reclamo de aventura en sus labios.
La presencia de mí.
Pido mejor su olvido en las mañanas.
Si es naufragio, si se va.
Y que no falte, no.
Un abrazo suyo y mío.
Papelito del aire, para sentirme así:
Suelto.
Pastito mojado.
Un aroma que crece y pasea contento.
Un lugarcito pintado en esta cama.
Pero está su voz al lado mío.
Ella está.
Rulo mojado.
Silueta fresca.
La cama y el mundo, nos quedan grandes.
0.3
Camisola de hilo blanca
Una porción de agua
El espejo,
Su ombligo.
Verano es, una tarde me prende la cara
Quema…
Será horrible el vacío cuando se vaya.
Y me obligo a buscarle, figura-fondo
El bar de este universo en que le tomo
La iconografía completa del sexo
La imagen desnuda
Ella delante de mí…
Es un hecho.
Pero cuando no, enciendo cosas
De noche, como lámparas
Abro ventanas, se viene en el aire
Un comodín de soledad que baila sobre la cama.
Y el olor de ella y esas imágenes que yo grababa
Se reproducen… como cosas de agua,
En una porción de techo.
0.4
Todo bien mi señora,
No os preocupáis
Usted venga cautiva y cauta.
Yo le espero, impaciente
Con un fogón de abrazos veraniegos
Y un caldo de besos en compota
Le quiero endulzar el alma
Y envío una mirada para que no se sienta sola mientras espera.
Yo, le espero corazón abierto.
Opéreme a sabor de sí,
Cambie el corazón si es necesario.
Cuando llegue no toque timbre,
Más bien despierte al vecindario.
Golpee fuerte.
Yo le espero, cosita en mano
Nochecita en casa.
Espero, tenga buen viaje.
0.5
Atadito a un brazo,
Tengo el recorte de un sueño.
No le vivo, no le ando.
Tengo un sueño.
Las mejores cosas estarán detrás de esa puerta,
Pero, vos y yo, somos un abrazo capullo
Que va, que abre las alas
Que recién despierta.
Una veta dibuja la ventana,
Va de cola con su luz
Difusa, espesa
Desde tus hombros hasta tus piernas.
Minúsculo negro
Tus amarillos y sombras
Los dibujos de tu pelo.
Tu espalda.
Y mi rostro: un equeco fraude.
Payasito tonto,
El sonriente aire que te besa.
Y sabe que hacer el amor no existe
Si no es luz tu cuerpo
Si no hay olorcito a menta.
Si, si.
Me estoy yendo al mejor lugar del mundo.
El finito y tierno espacio de tu cintura
Y esa línea, chiquita como pocito
Por donde empieza la cola.
Dame tu relato con florcitas,
Para ver que sentís
Y me quedo dormido.
Mientras te quedas torcida.
Habrá un milagro por allá afuera.
0.6
Y con razón si nos vieran.
Nos llamarían locos,
Si desde acá nos retan por reír.
Quizá sepan
Que suelo ilustrar besos de buenas noches con estrellas
Que suelo contar historias con cohetes,
Con payasos que viajan de cara al espacio
Que se esconden en tu almohada
Y regresan con pinceles a teñir
Tus sueños.
Quizá sepan que de vez en cuando
Te regalo mi sombra de fibrón rayado
Que va de cara a tu nariz
Porotito obtuso, monigote pequeño
Dibujo de infante.
Y que es entonces cuando yo
Te aprovecho a besar.
O quizá.
Que pasea por mi casa una soberbia cosa.
Tierna manija.
Eso difícil de definir.
Que le llama al interior,
Para abrir… escapar
Dejar salir lo mejor de mí.
Seudónimo de hojas y sobres.
Que es tan real eso inexplicable.
Amor: cualquier similitud con la realidad, es pura coincidencia en este nuestro circo.
martes, noviembre 22, 2011 | | 2 Comments
Definicion Existencialista de la Locura, (mia).
Era ya el viento, la epopeya de salirse de si… dejar de remolinear y perdurarse.
El amor como conquista se sentaba allá afuera, en una plaza. Yo fracasaba aquí dentro, esperando encontrarme. No daba cuenta de que en verdad las cosas miraban por allá afuera, que debía salir de mí.
Allá estaba yo, sentado imaginariamente en los bancos de las plazas, las escuelas, los museos, las peatonales, en las ventanas de los bondis, quizá en una que otra marcha de protesta. Y yo que no iba, me figuraba desde aquí. Que miserable.
Ya ahora estoy empezando a cobrar fuerzas como con las mordidas de bronca y arena...
Todo se iba a medida que me iba desencantando, y gritar a veces no era una buena salida. Era una símil y exigua crisis existencialista, Sastre se nos paseaba y nos hablaba de nauseas.
Eran, a decirse, alrededor de las 6 de la mañana. Hora de conformarse, y entregarse al sueño quizás inmundo de tirarse a descansar por el piso.
Volcar nuestras infantilidades por el suelo… armarnos como cuerpos sin asco, ebrios, pa’ dormitar en el comedor.
Ya estábamos asados. Revueltos.
Antes bien, la negra dispuso decir un par de cosas, ese milagro.
Las preguntas de ella, que se marca inquietante para inmovilizar mi vida.
Ansias, cuantas ansias de que diga algo que imaginé que dijera. Que desesperación, cuanto exaspera. Entonces va a decirse y no se dice… aprieta los labios, pero no. Se dice pero no, y ya pues bien… dispara: Te amo. Y ya nada mas acaba con todo, me disloca, me caigo, y en el momento de desvanecerme, viene, se acerca tanto, me pone los brazos, sus hombros me mutan al pecho, y ya somos dos siameses pegados uno al otro. Se une mi cara a su cuello, me aprieta, me salva, me rescata del todo, y yo caigo en parálisis mental frente a sus pechos. Y me recorro todo. En desecho músculo, me precipito hacia ese lugar fecundo, el mas calido en nuestros encuentros, que ella guarda para conmigo. Y ya somos dos. Estoy mirando sus orejas. Me ríe, me mira. Pone cara de perro mendigo de amor de mi, cariños de mí. Y el viento confuso, quizás ya no existe. Para mi no existe. La negra cuidó mis árboles, les regaba mientras esperábamos primaveras. Ya no hay modo… ni mas ni menos te defino exacta: “Gracias por salvarme”.
martes, octubre 11, 2011 | | 4 Comments
Domingos 2.0
De vez en cuando
Uno también muere los domingos
Casi cuando llega o le atraviesa la tarde
En su purgatorio lento
Que apaga soles
Y se adentra noctámbula
Para posarse sobre otras cosas.
De vez en cuando
Puede que morirse un domingo no le baste
Sentirse como neblina
Espuma espesa turbia
Que le recae y le cubre
Y no como nodriza
Quiere gritarse desde adentro
El llanto le llama a una madre
Pero nada de eso le salva
En verdad uno muere acaso los domingos
Se baja hasta la pobre sombra de si
Y se mira estupefacto
Tambalea por sobre el borde de la cornisa de su locura
Y se vierte en sangre
Llora por los poros un poco
Y se tapa el llanto para ahogar la tristeza dentro
Y disimular para afuera
No vaya a ser que los demás vean cosas que no son
Y nadie venga a salvarnos
Nadie.
Ay los aires que son amargos
Vengase señor a compartir mi frío
Me siento falto de mí
De mi confianza
Le pido que no me grite
No me regañe
Estoy disimulando que me encuentro
Y por si acaso
También muero uno que otro domingo por la tarde
Y así ando,
Se posa sobre mí la lámpara azul
De mi recuerdo
Me traigo a mi boca un par de veces
Para recuperarme de la sed de mí
Y me voy lento pardo
Por sobre una calle que he dado en tejerme
Para no perderme rumbo
Y no olvidar de mis sueños
Que están aquí, solo que los tapo.
Es que nos fuimos dando cuenta
De que el campo es ancho
Vio
Y nos cuesta trotarlo
Será por eso tal vez que uno muere de vez en cuando los domingos?
Y como llueve…
Déjame de llover, por favor
No tengo paraguas
Y me invade la amargura.
Mírame aquí
Ando con mis ilusiones atadas a un bolsillo roto
Y se me van cayendo
Pobrecitas
No las juntes, es duro
Pasa que sabes que?
Nos vamos creciendo
No es fácil perdurarse
Es que hay mañanas en que quizás me levante
Deba ponerme los pantalones
Y posarme allí, en la ventana de mis ideas
Ver de nuevo enroscarme
Sentirme un tonto, y otra vez
Entrar al mundo, entrar al mundo.
Es por eso que uno muere también
De vez en cuando los domingos.
Para respirar otros aires vio
Total no nos cuesta la esperanza
Y usted bien me esta viendo
Pero no comparte mi rol de trotamundo
No vaya a ser que le atormente
Mejor déjeme ahí
Con mi rejunte de versos e ideas
Que sí, ellas matan los domingos
Pero gracias a ellas muero,
Y también vivo
Me revivo
Muero dos, tres, un par de veces por cada dos semanas
Pero y mire como se me aparecen las cosas,
Me traigo en hambre, se me hincha la panza
Huelo la mugre de mi que me lame por sobre la peluca
Y siempre que me duermo
Me reviento la cabeza
Pero vea, muero y vivo, por mi
Y las ideas.
Siempre de vez en cuando
Salgo de mí
Doy un paso rengo en falso
Me disloco
Y voy a suicidarme por ahí
A volarme la cabeza
A morir en los domingos.
Pero solo, a salud de mí
Solo
De vez en cuando.
gracias a vos, a veces me salvo a mi...
miércoles, agosto 03, 2011 | | 2 Comments
Que me fui a dormir y ya no.
Que me fui a dormir y ya no.
Me resulta loco.
Extraño.
Posesivo.
Imposible de no dudar.
Me resultan
Imprescindibles los ecos.
Como les pasa a las hojas.
A los vientos.
A los murmullos.
A la crudeza de las arenas.
Al humo.
Al sueño…
Que sin queriendo me voy.
Que durmiendo me voy.
Y no reviento…
Me duermo,
Me duermo.
Adiós.
Después de tanto, me vuelvo a mi, me traigo después del ritmo, del ecosistema insalvable.
Y bueno, me descanso a veces, con vos, en tus brazos.
Gracias.
viernes, julio 29, 2011 | | 1 Comments
Domingo
De vez en cuando despierto lo domingos
Agarro el sol por las orejas
Respiro el aire
Y me paseo temprano
Con la casa a cuestas
De vez en cuando los domingos
Enciendo un mechero
Caldero humeante
Recorro las sobras de la noche
Y le doy un trago al buen día
Que se viene levantando por allá afuera.
Mitad luz mitad verano
Quizás invierno
No me acabo de dar cuenta que los pájaros surcan el aire
Beso la boca de la negra al lado
Le toco un canto a la vida
Bostezo con aliento a vino y a curda
Y me llevo a la mañana
Como viento norte
Que se mete por los costados
Ay cierto paisaje que marea
Ay sorbo mañanero
Mi mate amargo
Veni, sentate al lado mío
Matame a besos
Brinquemos al medio día,
Tengo un hambre de lobos…
Tengo un hambre de lobos
Y no soy ni triste ni borracho
Soy un árbol
Asomándose desde la tierra
Metiéndose en el cielo
Domingo mañanero que me trae recuerdos de abuelos
Que pasean por encima de la mesa
Y se me quedan mirando
Ay si habrán pasado por mí
Si habrán pasado por mí tantas veces…
lunes, junio 20, 2011 | | 2 Comments
S/T
Oy!
Mirá.
Que bueno.
Me encuentro en un blanco dulce.
En un paralelogramo.
Con letras en cursiva.
Todo abstracto.
Sátiras que se llueven por todos lados.
Y un hambre de lobos
Un mundo con cerezas.
Y me doy cuenta
Que ya somos dos, amor.
Convidándonos la luna.
Siento que estoy
En un breve relato que acosa lo impaciente.
Pues quiero descansarte, y el mundo, tu sabes, es una tertulia
Una “econofilia” por todos lados.
Y vos sabes bien amor,
Solo me curan las canciones.
Las canciones y tus besos.
Y mirá niña, por allá arriba hasta se nos ríe el techo.
domingo, mayo 08, 2011 | | 4 Comments
Mi pequeña crisis de modernidad
Cuan pequeño es el viento señores
Hoy, ni nos arrastra
Al parecer, no sopla ni el hambre, señores
Y se nos van los sueños del mañana.
Lenta-lenta se va pudriendo la tarde, señores.
Enmohecida, se va.
Enrojecida, se va.
Y yo, doy un giro triste.
La luna se tapa mitad negro.
Y el rojo sol ya no esta.
Se ha levantado un viento de perros, señores
Sí, y viene con ramas de árboles
Que nos besan en la cara.
No hermano, no
Yo no me tiño de rosa
Soy madera frágil
Casi rota.
Voy flaqueando entre azahares
Camino paso de curda
Lento
Vago
Prostituyéndome hermano.
No soy otra cosa que una lámina de versos
Una lástima
Una escoba
Que barre mis propios pasos
Y no, esto no es un poema, hermano
Es la palmada de una rama
Rama que me pego en la frente
Que me levantó el misterio del mundo
Y me dio una cachetada.
Con todo,
Hay este verde negro que suspira fríos tristes.
De vientos que se salen corriendo
Y ya ni me tapan
Es un balancín la vida, hermano.
Y todo,
El todo se va decantando en monotonía.
Y a veces no pienso nada.
Soy solo una maquina errante, autómata, mecánica.
Pero siempre el corazón me late
Y no hay día en que no sienta
El pudor de mi desnudo cuerpo.
Que sintiendo el hoy me ahogo,
Me ahogo, hermano
Me ahogo y espasmo.
Es todo un poema triste.
Un ausente eco infinito con melodramas.
Y lo progre que no me llega
Toda la mugre que lo tapa.
Sin embargo muchos creen que hay un mundo de cerezas…
Hay un mundo de cerezas amor…
Amor, de verdad lo hay?
lunes, abril 18, 2011 | | 2 Comments
Proezas
Proezas
1.
Mi cuerpo…
Este absorto y vil reclamo
De paciencia
Que deshumaniza.
Maldito cuerpo que pide horas
De descanso… y yace muerto
Horas y horas muerto, duerme.
Improductivo.
Que fiel regazo me daría tu cama
Donde dos pechos y una panza me hamacasen
Me darían cuna…
Y como a un niño.
Nos llevasen juntos
Al soñar descalzos
Por el techo.
2.
Yo,
Quiero darte algo.
Inconfundible sueño.
Mi vanidad.
Aun si Dios no viera hoy,
Quisiera darte algo
Un fiel reflejo
Una tersura de palabras en prosa.
Un fiel recuerdo,
Sin vaguedad.
Si he dejado de andar…
Quiero obsequiarte algo…
Acaso un espejo
En donde dado el tiempo
Te mires fijo
Y en la mística que guarda el reflejo
Buscando voz…
Me preguntes…
Quién soy yo, en verdad.
3.
De qué manera tú, me harás el amor hoy?
Si desmedidamente no confió en tus piernas
Ni en tu espalda que me seduce,
Que es sabor a mis manos,
Que quieren tocarte
Y aun tocándote,
Te nombran…
Y tu nariz…
Que resbala despacio,
Matizando mí sangre
Que respira mis adentros
Y expulsa bocanadas de aire
Que son brizas de hilo
Que retuercen en sobras
A mis pies descalzos
Cómo inventarás el amor hoy?
Si ya sabes como es el mimarme.
Y ya conoces mis desequilibrios…
Cómo harás para que no fuera lo mismo
Y esta vez nos enrede…
En sus brazos
El amor.
sábado, marzo 26, 2011 | | 2 Comments
Locos.
Mirar tras el ventanal es materia de locos.
Si, los locos se pasean mientras miro.
Mientras miro las ideas se pasean, trayendo locos.
Me imaginan en viajes…
Curiosos ensueños.
Veinte centímetros de silencios que me separan de un cuaderno.
Del estudio.
De un libro…
Y de las curvas de una mujer… que se pasean frente a mi.
Y que distraen.
Me preocupa irremediablemente este presente estado de cosas.
Es el pasar que se aleja. El presente que se agota.
La impaciencia de soñar.
Y los locos… que vuelven, se pasean y vuelven otra vez a dejar ideas.
De viajes.
De simplezas con extrañas cosas.
De negocios sin riquezas.
De irse por ahí y no volver.
De pescar y no ser nadie.
De no vagar. De sentir, no más.
Dejan rumores míos sobre cosas de mí que yo no sé.
Que me hacen dudar, de mí y de los locos.
Me hacen saber, que existen mundos.
Una curiosa realidad a la cual volver, de vez en cuando.
Recién después del desanimo.
Y una estructura, a la que al conjunto se le sugiere meterse.
Y no escaparse.
Sugieren a veces… Volver a la rutina, esa insalvable experiencia.
Me traen limones, de sudor agrio.
Me revuelven el cuerpo con la primavera que se me escapa.
Y vuelven los locos… a pasearse.
Delante mío… detrás. Se pasean.
Derecha izquierda, arriba abajo.
Me dejan mosquitos.
Enfilan hormigas.
Me disimulan sombras.
Estiran arañas, desde el techo…
Y a veces recuerdo, me traigo todo, vuelvo yo.
Los locos se van.
Me traigo, al presente estado de cosas.
Y otra vez al cuaderno.
Y otra vez, al libro.
jueves, febrero 24, 2011 | | 6 Comments
Paraiso y peces.
En época estival, los brotes de la edad se salieron hacia fuera.
Enardecidos.
Nos molestaban entre las partes de nuestros cuerpos. Y las hormonas se exaltaban, poco más, poco menos, cada vez que te aparecías.
Me sentía enrojecido.
Mis manos… inquietas, se paseaban de arriba hacia abajo.
Posándose de a ratos en tu cintura.
Y allá iban, mimetizándose, nuestros cuerpos hacia el rió.
Paradas de amor… y en desanimo.
Mirábamos atardeceres, y nos gustaba definir sombras en los ocasos.
Las plantas como espigas, dibujaban figuras.
Y entre los juncos los sapos cantaban.
Si los abrazos iban y volvían,
Nos recorrían sonrisas.
Ellas nos vieron pasar los ratos.
Por sobre los hombros se escapaba nuestra alquimia.
Nos mordíamos la lengua al matarnos con cosquillas.
Y al decirnos “basta”, el aliento a vino, que se lleva a veces en sangre, se nos escapaba. Nos recordaba borrachos por sobre las memorias que tejen los sabores de un verano.
De amor con vos. De vos conmigo.
Soy algo así: una sombra que muerde.
Como cantando.
Color aluminio, si me miran de costado.
Y vos… Quién carajo sos?
Pk estas arriba mío?
Desde cuando nos atamos?
Desde cuando me he dormido?
miércoles, febrero 16, 2011 | | 4 Comments
Máquina de hacer pájaros
Máquina de hacer pájaros
¿Y si nos fuéramos despabilando?
¿Y si nos quitáramos los tientos?
¿Y si caminaramos despacio... al amor?
¿Y si todo quedara descansando por momentos?
Como si el viento se suspendiese con nosotros.
Hacia arriba con las cosas.
Y bajara en cámara lenta, para dejarnos…
No?
¿Y si no hubiera nadie?
¿Y si las personas detuvieran sus pasos, pk se les vino un sorbo de letargo...?
Del sin fin de patrañas.
De horas y horas.
De egreso y exceso
¿Si se les viniese el expreso donde se unen la danza y el vino?
Precisamente hacia eso que no es azul.
Que no es cielo.
Aquello donde los sentires se expresan, vienen y van
Donde las cosas no vienen con etiquetas ni porqués...
¿Si les atáramos las manos a las nubes?
Y los dejásemos sueltos como marionetas en el aire
Y si les obligáramos a cerrar sus ojos
A poner imágenes…
¿Sería posible, así
Volver a soñar?
lunes, diciembre 06, 2010 | | 8 Comments
Primavera.
Primavera.
Vi tus árboles.
Escondidos
como Ponsianas con olas,
dibujadas con hilos
con bailes
de tus manos…
Pensaban, recorrer el cerco
mientras nosotros
pintábamos con un aire
que allá afuera nos abrió persianas
que nos borró los ojos
para unirnos.
En qué momento,
qué casualidad,
en paredes opacas
descubrí rulos imperfectos
que iban y venían como pulseadas.
Dibujos pequeños,
que nos transmitieron
Y nos imaginan… ahora.
Allá afuera.
En los muros que pintamos,
Gracias a la primavera.
miércoles, noviembre 17, 2010 | | 11 Comments
Saracatonga music!

- Esteban
- Ellos y nosotros... Enamorados de la vida... Pero como todo amor lleva a la locura... Locos enamorados entonces, para así ser felices jugando en una bohemia imparable... Y así, viviendo, aprehender la vida misma Buena suerte revivir recuerdos del nacer ayer en un encuentro que ahora es cercano...

Seguidores
Esbozos es Argentino

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. esbozosderutina.blogspot.com Derechos reservados de autoría!